El estudio Testamento y codicilos de Juan II de Aragón y última voluntad de Fernando I: política y artes, de Miguel Ángel Zalama y Jesús F. Pascual, acaba de ver la luz a través de una publicación editada por la Institución Fernando el Católico, de Zaragoza.Leer más
Archivos de la categoría: Publicaciones
Novedad Editorial: El legado de las obras de arte
Acaba de ver la luz el volumen El legado de las obras de arte. Tapices, pinturas, esculturas… Sus viajes a través de la Historia, publicado por Ediciones Universidad de Valladolid.
Portada del libro
De la necesidad de ahondar en el estudio de las vicisitudes de las obras de arte a lo largo de su historia surge esta publicación, en la que participan profesores e investigadores de diferentes universidades, museos y otras instituciones. El libro, trata de llamar la atención sobre el devenir de las obras de arte; sobre las causas que llevaron a su separación del lugar para el que se realizaron; sobre la apreciación de los que permitieron su salida (generalmente por intereses particulares), o sobre aquellos que pugnaron por hacerse con ellas. Desde planteamientos teóricos generales en torno a la valoración de los objetos artísticos, que ha cambiado notablemente con el paso del tiempo, hasta estudios pormenorizados de piezas, se presenta un panorama inquietante sobre qué es arte hoy y qué fue en épocas pasadas y la consideración que se ha tenido hacia obras que si hoy se consideran cuasi sagradas no hace mucho se despreciaron.
Presentación del libro: «Poder y promoción artística»
La profesora Hernández Castelló presenta el próximo martes 28 de febrero su libro Poder y promoción artística. El Conde de Tendilla, un Mendoza en tiempos de los Reyes Católicos. En la presentación, que tendrá lugar en el «Aula Triste» del Colegio de Santa Cruz, intervendrán D. Salvador Andrés Ordax, catedrático emérito de la UVa, y D. Miguel Ángel Zalama, catedrático de Historia del Arte, director del Departamento de Historia del Arte de la UVa y coordinador del GIR.

Miguel Ángel Zalama, Salvador Andrés Ordax y Cristina Hernández, durante la presentación
Mención de Honor del 2016 Ristow Prize Competition – Washington Map Society
El pasado 19 de septiembre, nuestra compañera Valeria Manfrè obtuvo la Mención de Honor del 2016 Ristow Prize Competition – Washington Map Society, por su artículo «Theater of War – Mapping the Military Campaigns in Sardinia and Sicily: The Atlas of the Marqués de la Mina (1717-1720)».
Presentación del libro «El Renacimiento. Artes, artistas, comitentes y teorías»
El viernes 6 de mayo tendrá lugar la presentación del libro del coordinador del GIR, el profesor Miguel Ángel Zalama, El Renacimiento. Artes, artistas, comitentes y teorías. El acto tendrá lugar en el Museo Nacional de Escultura, a las 20 h.