Participación en el I Congreso Internacional de Jóvenes Modernistas

La doctora Hernández Castelló participa en el I Congreso Internacional de Jóvenes Modernistas:De la nobleza y la caballería en las monarquías de la Europa Moderna (ss. XVI-XVII), que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid los días 10 y 11 de mayo de 2018. Su comunicación, que tendrá lugar el día 10, lleva por título “El cardenal Mendoza y los regalos a la reina y otras damas de la corte: tejiendo redes”.

Más información y programa.

XI Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa

El próximo 13 de abril se celebrará en la sede del CTRI en Tordesillas, la XI Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa, coordinada por Jesús F. Pascual.

Como en años anteriores, la reunión servirá de punto de encuentro multidisciplinar entre los investigadores que desarrollan su labor en nuestra universidad y que permite poner en contacto a los estudiantes, así como dar a conocer los progresos de sus investigaciones.

Las Casas del Tratado de Tordesillas, tan significativas para la historia iberoamericana, sirven de marco para esta reunión, que permite al CTRI cumplir con una de sus funciones primordiales:

dar soporte académico y científico a las interacciones con Iberoamérica de la Universidad de Valladolid.

Fruto del interés del CTRI por fomentar y difundir la labor de los jóvenes investigadores surgió primero esta reunión y más tarde la publicación TRIM-Tordesillas Revista de Investigación Multidisciplinar, donde muchos de los trabajos presentados en estos encuentros ven la luz.

Participación en el Congreso Internacional Atalanta

Valeria Manfrè y Álvaro Pascual Chenel participan en el Congreso Internacional Atalanta. Revista de las letras barrocas. El mecenazgo barroco: hilos de poder, cenáculos literarios, maniobras clandestinas en la Monarquía Hispánica, que se celebrará en la Universidad de Sevilla entre el 12 y el 14 de marzo de 2018.

La intervención de la Dra. Manfrè, que tendrá lugar el día 12, lleva por título “Atlas, conocimiento y poder: promotores y dueños de la tierra”, mientras que la del Dr. Pascual Chenel, el día 13, versará sobre “El retrato escultórico y sus funciones políticas y diplomáticas durante el reinado de Carlos II: nuevas aportaciones”.

Más información.

Seminario internacional: Gobierno, piedad y representación en la monarquía de España, 1649-1696

El Dr. Pascual Chenel forma parte de la dirección del VII Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión, que bajo el título Gobierno, piedad y representación en la monarquía de España, 1649-1696, se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, y en cuyo comité científico figuran los Drs. Zalama y Pascual Molina. Además, Álvaro Pascual Chenel intervendrá en el seminario con la ponencia «La circulación de modelos iconográficos femeninos en la cultura política bajo Mariana de Austria».

Programa definitivo.