Participación en el XXV Congreso Nacional de Historia del Arte

Varios miembros de nuestro grupo participan en el XXV Congreso Nacional de Historia del Arte, que este año se celebra en la Universidad de Murcia, entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre.

Como comunicantes, Patricia Andrés González, Isabel Escalera Fernández, Álvaro Pascual Chenel y Jesús F. Pascual Molina, presentarán sus trabajos: «Un programa iconográfico Digno de imitación y copia para una fortaleza de juguete: la Casa Blanca de los Dueñas», «Orfebrería indo-portuguesa en Lisboa: diálogos artísticos en tiempos de Manuel I», «Spiritus Neapolitani populi: un nuevo grabado de la guglia de San Gennaro como emblema urbano» y «Ceremonia y fiesta cortesana en torno al príncipe don Carlos en Valladolid (1545-1568)», respectivamente. Además, Jesús F. Pascual Molina presentará la red Geografías del Arte y el Poder, siglos XV-XVII, de la que es IP.

Toda la información en este enlace.

Congreso Nostra et Mundi

María José Martínez Ruiz encabeza el comité científico –del que también forma parte Miguel Ángel Zalama– del Congreso Internacional: Nostra et Mundi. Memoria y Ausencia. Tras las huellas del patrimonio disperso, que tendrá lugar en Burgos entre los días 21 y 23 de enero de 2026. El congreso pretende convertirse en un foro de discusión y reflexión sobre el destino del arte y la memoria cultural fuera de su contexto original, con una perspectiva multifocal.

El plazo para presentar propuestas de comunicación estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, con posibilidad de prórroga. Las sesiones del Congreso se dedicarán a cada uno de los siguientes temas:

  • Memoria y Legado: Historia de la dispersión del patrimonio cultural.
  • El patrimonio y su descontextualización: las muchas vidas de los bienes culturales.
  • Propuestas de futuro: hacia un diálogo constructivo entre los lugares de procedencia y los espacios de acogida.

Toda la información en este enlace.

Congreso Internacional de Innovación Docente: «La experiencia al servicio de la docencia»

Isabel Escalera Fernández participa junto a Julia María García Morales (UMU) el próximo día 10 de septiembre en el Congreso Internacional de Innovación Docente La experiencia al servicio de la docencia, que se celebra en la Universidad de León. Su comunicación se titula «Gamificación y narrativa visual: una estrategia innovadora para la enseñanza de la Historia del Arte».

Más información,programa e inscripción.

Congreso Internacional «Innovación docente y mejora de la calidad educativa»

Jaime Alonso Lorenzo participa el próximo día 29 en el Congreso Internacional Innovación docente y mejora de la calidad educativa, que se celebra en la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Su comunicación se titula «Cartografía interactiva y panorámicas a pie de calle: herramientas digitales para comprensión del paisaje y del espacio urbano».