Isabel Escalera Fernández participa junto a Julia María García Morales (UMU) el próximo día 10 de septiembre en el Congreso Internacional de Innovación Docente La experiencia al servicio de la docencia, que se celebra en la Universidad de León. Su comunicación se titula «Gamificación y narrativa visual: una estrategia innovadora para la enseñanza de la Historia del Arte».
Archivos de la categoría: Congresos
Congreso Internacional «Innovación docente y mejora de la calidad educativa»
Jaime Alonso Lorenzo participa el próximo día 29 en el Congreso Internacional Innovación docente y mejora de la calidad educativa, que se celebra en la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Su comunicación se titula «Cartografía interactiva y panorámicas a pie de calle: herramientas digitales para comprensión del paisaje y del espacio urbano».
IV Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte, Universidad de Murcia

Los días 12 y 13 de junio, tendrá lugar en la Universidad de Murcia el IV Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores del Arte, en el que intervendrá Álvaro Pascual Chenel con la ponencia «Del olvido disperso a la recuperación y musealización: Vicente Carducho en el Paular».
Congreso internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento europeo
Jesús F. Pascual Molina participa en el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento europeo que se celebra en Baeza (Jaén), entre los días 17 y 19 de junio. Nuestro compañero interviene con una conferencia marco dedicada a «Fiesta y Poder en el Renacimiento».
Convegno internazionale di studi, «Bologna, le Fiandre e la Spagna in età moderna»
Álvaro Pascual Chenel interviene en el Convegno internazionale di studi, «Bologna, le Fiandre e la Spagna in età moderna», que tendrá lugar en la Universidad de Bolonia, el Archivio di Stato di bologna y el Real Colegio de España, entre los días 23 y 25 de enero de 2025. La intervención de nuestro colega lleva por título: «L’immagine del potere nel Reale Collegio di Spagna a Bologna nell’età moderna: tra affreschi, tele e pietra».
