Monográfico revista ArtyHum

Monográfico: Desafíos epistemológicos, técnicos y educativos para las Humanidades Digitales

Nuestro compañero el profesor Pascual Molina, ha colaborado como editor del volumen monográfico de la revista ArtyHum Desafíos epistemológicos, técnicos y educativos para las Humanidades Digitales, junto a  junto a Gimena del Río Riande, directora del Laboratorio de Humanidades Digitales del CONICET, Argentina.

La revista puede consultarse en línea en este enlace.

Nueva publicación: Magnificencia y arte. Devenir de los tapices en la historia

Portada del libro

Acaba de ver la luz Magnificencia y arte. Devenir de los tapices en la historia, una publicación dirigida por Miguel Ángel Zalama y coordinada por Jesús F. Pascual Molina y María José Martínez Ruiz, editada por Trea.

En el volumen, cuyo índice puede consultarse aquí, se reúnen ensayos realizados por profesores universitarios, conservadores de museos y miembros de instituciones científicas que se han preocupado por los paños, en los que muestran el interés que suscitan estas obras entre algunos estudiosos, a la vez que son un esfuerzo por darlos a conocer a un público que hasta ahora ha mirado los tapices con recelo, y a aquellos interesados que por falta de información no se han percatado de la belleza ni de la importancia que tuvieron en otras épocas.

Nueva publicación: Renacimiento Habsbúrgico. Felipe II y las imágenes artísticas

 

La Cátedra Felipe II de la Universidad de Valladolid, edita una nueva publicación, el número XVIII dentro de su colección «síntesis«. Se trata de Renacimiento Habsbúrgico. Felipe II y las imágenes artísticas, de Fernando Checa y con prólogo de Miguel Ángel Zalama. El libro parte de la intervención del Dr. Checa en el XLVI Curso de la Cátedra Felipe II, celebrado en 2015, en el que reflexionó acerca de la relación del monarca con las artes, así como sobre la configuración y sentido de sus colecciones artísticas.

Presentación del libro «Méliès»

El pasado viernes, día 2 de marzo, tuvo lugar en Valladolid la presentación del libro Méliès (2017), coordinado por Raúl Herrero en la editorial Libros del Innombrable, que este año celebra su 20 aniversario. Jesús F. Pascual ha participado en el volumen con un capítulo dedicado a la relación entre el cineasta y las artes, en el contexto del desarrollo de las vanguardias durante los primeros años del siglo XX.

Un momento de la presentación