Participación en Valladolid Piensa, Festival de Filosofía 2019

Del 21 al 23 de noviembre tendrá lugar Valladolid Piensa, Festival de Filosofía 2019. María José Martínez Ruiz intervendrá en la jornada del sábado 23, en el Museo Patio Herreriano, en la actividad titulada «Mira, Luego Piensa», junto a Sixto Castro y que coordinará Fernando Longás, ambos de la UVa.

Los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por la admiración, afirma Aristóteles. Pues quien se admira se plantea un problema y reconoce, al tiempo, su ignorancia. Pero si hoy se nos ha olvidado cómo mirar, ¿podemos llegar a admirarnos? En un mundo saturado de imágenes nuestros ojos, sedados por la veloz sucesión de colores, figuras e iconos, han perdido su capacidad de con-mover nuestro pensar, nuestra admiración se ha dormido. Despertarla, abrir los ojos a la belleza escondida, pasear entre obras de arte, contemplar y, entonces, pensar, es a lo que nos invita esta actividad que desarrollaremos de paseo por el Museo Patio Herreriano de nuestra ciudad.

Más información.

Participación en la Jornada de estudio: Juan de Borgoña, Cisneros y la Catedral de Toledo

El sábado 16 de noviembre tendrá lugar en la Catedral de Toledo la Jornada de estudio: Juan de Borgoña, Cisneros y la Catedral de Toledo, relacionada con la reciente restauración de las pinturas de la sala capitular de la catedral y en la que intervendrá Jesús F. Pascual Molina, hablando sobre «Los retablos de Juan de Borgoña: sus trabajos para el embajador Francisco de Rojas».

Jornadas de estudio: «Mira el dedo y verás la Luna: la Historia del Arte entre inventarios, colecciones y museos»

El profesor Matteo Mancini coordina las Jornadas de estudio: «Mira el dedo y verás la Luna: la Historia del Arte entre inventarios, colecciones y museos» que se celebrarán en el marco de la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.

Las jornadas tendrán lugar los días 11 a 13 de noviembre, tanto en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM como en el Museo Arqueológico Nacional y en ella participarán, entre otros profesionales de carácter internacional, nuestros compañeros Fernando Checa, Matteo Mancini y Elena Vázquez.

Leonardo da Vinci: Nuevas perspectivas y retos para la Historia del Arte en España

Matteo Mancini modera la jornada Leonardo da Vinci. Nuevas perspectivas para la Historia del Arte en España, que se celebrará en Madrid el próximo 21 de octubre. El encuentro contará con la intervención de destacados especialistas internacionales, que aportarán con sus ponencias nuevos enfoques de estudio de la obra del artista italiano, en el quinto centenario de su muerte. La sesión de mañana tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, mientras que la de tarde, en la que participa el también miembro del GIR Fernando Checa, se desarrollará en el Círculo de Bellas Artes.