Matteo Mancini dirige el encuentro internacional Tapices, Arazzi, Wandtapijten. Pinturas tejidas. Tapices y manufacturas entre España, Flanres e Italia. Siglos XVI y XVII, que se celebrará en Madrid, los próximos días 22 y 23 de noviembre. En él, participarán importantes expertos internacionales en el arte del tapiz. Asimismo, el evento contará con la participación de los miembros del grupo Fernando Checa, Miguel Ángel Zalama, Jesús F. Pascual y el propio Matteo Mancini.
Archivos de la categoría: Jornadas
Participación en la I Jornada de Innovación Educativa en Historia del Arte
Miguel Ángel Zalama y Jesús F. Pascual Molina participan en la I Jornada de Innovación Educativa en Historia del Arte. Reflexiones y nuevas experiencias en el aprendizaje del arte y del patrimonio, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en la Universitat Jaume I de Castellón.
Mientras que el Dr. Zalama reflexionará acerca de la innovación docente en su ponencia «Límites y falacia de la innovación docente: el error de identificar forma y contenido», el Dr. Pascual recorrerá en su intervención «Innovación docente en Historia del Arte: el ejemplo del proyecto Clío en el Laberinto«, la trayectoria del proyecto de innovación docente Clío en el Laberinto, que ha cumplido ya diez años.
Participación en las IV Jornadas Arte, poder y género: usos funciones y formas de exhibición
Varios miembros de nuestro grupo participan en las IV Jornadas Arte, poder y género: usos funciones y formas de exhibición que se celebran los días 29 y 30 de abril en la Universidad de Murcia.
Ana Martínez-Acitores González intervendrá con su comunicación: «¿Austeridad castellana? El encuentro entre la reina Isabel de Castilla y la princesa Margarita de Austria». Por su parte, Isabel Escalera Fernández, hablará sobre «Elegancia y suntuosidad como rúbrica: los joyeles en los retratos femeninos de la corte». La comunicación de Cristina Hernández Castelló se dedica a los «Retratos en la colección de la duquesa Vittoria Colonna». Finalmente, la intervención de Álvaro Pascual Chenel lleva por título «La imagen de Mariana de Austria en documentos nobiliarios durante el reinado de Carlos II».
Las cuatro comunicaciones se enmarcan en el proyecto de investigación actual de nuestro grupo: Reinas, princesas e infantas en el entorno de los Reyes Católicos. Magnificencia, mecenazgo, tesoros artísticos, intercambio cultural y su legado a través de la Historia, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, referencia HAR2017-84208-P.
Participación en las: XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, “Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea”
Nuestros compañeros Isabel Escalera Fernández, Miguel Herguedas Vela y Cristina Hernández Castelló participan en las XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, “Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea”, que tendrán lugar los días 13 a 16 de Abril de 2021 en Bahía Blanca (Argentina).
Sus intervenciones llevan por título «Res quandoquesignificant: el poder de las reinas a través de la pictura”, «Reinas y princesas devotas. Religiosidad femenina a través de ofrendas entre los siglos XVI y XVII a los monasterios de la Orden de San Jerónimo» y «Los bienes del cardenal Mendoza: ¿entre la tradición y la modernidad?», respectivamente.
Programa completo en el que se indican las mesas, intervenciones y enlaces a la plataforma de vídeo desde la que se retransmitirán las jornadas.
Más información en el perfil de Facebook de las jornadas.
Diego de Pantoja , SJ, y las relaciones entre China y España
Manuel Parada López de Corselas, modera el encuentro Diego de Pantoja, SJ, y las relaciones entre China y España que tendrá lugar el próximo día 5 de mayo a las 20:00 h. El encuentro se celebrará en modalidad virtual y la inscripción es gratuita, previa inscripción en delegacionparalaculturagetafe@gmail.com