Participación en el X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico

Tres de nuestros estudiantes predoctorales han participado en el X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico, celebrado en la Universidad de León, los días 8 a 10 de octubre de 2025. Laura Paredes Rubio, Irene Sobrino Tejo y Guillermo del Olmo Ramiro han presentado sus trabajos, relacionados con sus tesis doctorales que desarrollan bajo la dirección de miembros de nuestro GIR.

XXXI Congreso Internacional sobre descubrimiento y cartografía

Isabel Escalera Fernández participa en el XXXI Congreso Internacional sobre Descubrimientos y Cartografía, que se celebra en el Centro de Estudios de América, Casa de Colón, los días 14, 15 y 16 de octubre, organizado por el Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía. Su ponencia lleva por título «Cartografías del linaje: el legado material de las joyas a través de un enlace matrimonial».

Conferencia: «La Custodia del Corpus de Medina de Rioseco: Discurso visual y función litúrgica de su programa iconográfico»

Dentro del ciclo de conferencias «Cultura en Otoño» que organiza el Museo de San Francisco de Medina de Rioseco, Patricia Andrés González impartirá el día 23 de octubre la conferencia «La Custodia del Corpus de Medina de Rioseco: Discurso visual y función litúrgica de su programa iconográfico», que, además, podrá seguirse por el canal de YouTube del Consistorio riosecano: https://www.youtube.com/@ayuntamientomedinaderioseco

Más información.

Ciclo de Conferencias: «En los albores del cartel y de la publicidad modernos»

Cristina Hernández Castelló y Jesús F. Pascual Molina participan en el ciclo En los albores del cartel y de la publicidad modernos, que se celebra en el Torreón de Lozoya de Segovia (del 9 de octubre al 6 ed noviembre), en torno a la exposición Los concursos de carteles para cigarrillos París y con el apoyo del proyecto de innovación docente «Uniarte: la historia del arte más allá de las aulas», que coordina la profesora Hernández Castelló. Su conferencia de la profesora Hernández Castelló (16 de octubre) llevará por título «Los primeros pasos del cartel moderno: Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec», mientras que el profesor Pascual Molina hablará (23 de octubre) sobre «Los inicios del cartel en España».

El ciclo podrá seguirse en emisión en directo por el canal de Youtube de la fundación Torreón de Lozoya.

Más información.