VIII Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa

Inauguración de la reunión

Inauguración de la reunión

El día 11 de marzo, ha tenido lugar en las Casas del Tratado de Tordesillas, la VIII Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa, organizada por el Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica de la UVa, y coordinada por el profesor Jesús F. Pascual.

A la inauguración asistieron el Vicerrector de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria, D. José Ramón González; el Vicerrector de Infraestructuras, D. Luis Manuel Navas, director además de la Cátedra Brasil; el director del CTRI, D. Miguel Ángel Zalama; y el alcalde de Tordesillas, D. José Antonio González Poncela.

Esta edición ha contado con 72 inscritos, y se han presentado 27 pósteres, de los cuales cuatro fueron seleccionados para su exposición oral durante el acto académico.

Más información. Galería de imágenes.

II Jornadas de buenas prácticas docentes, UCM

El día 26 de febrero tendrán lugar las II Jornadas de Buenas Prácticas Docentes. Innovación en el Aula, que se celebrarán en la Facultad de Odontología, de la Universidad Complutense de Madrid.

Matteo Mancini interviene en el acto con la ponencia «La clase como generador de materiales docentes compartidos».

Puede consultarse el programa en este enlace.

Mesa Redonda: Anacronismos en el museo. El arte contemporáneo en tierra hostil

anacronismosEl jueves 15 de enero, público y expertos analizarán el fenómeno de la conquista del arte contemporáneo sobre espacios que antes le estaban vetados, como son los museos de arte clásico. En ella intervendrá Fernando Checa, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, junto a Fernando Castro, crítico de arte y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid,  y Javier Arnaldo, profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid.

El encuentro tendrá lugar en el Museo Nacional de Escultura, edificio Palacio de Villena, a las 19 h. Entrada libre. Más información.

Conferencia: ¿Nuevas? tendencias artísticas y su conexión con la publicidad

El día 3 de diciembre, a las 17 h., el profesor Jesús F. Pascual ha impartido la conferencia ¿Nuevas? tendencias artísticas y su conexión con la publicidad, dentro de los actos de los Talleres Publicatessen, celebrados en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la UVa en Segovia. Publicatessen es un festival universitario dedicado al mundo de la publicidad, organizado por alumnos de la UVa, de celebración anual, que cuenta además con diversas actividades paralelas.

El profesor Pascual en un momento de su intervención.

El profesor Pascual en un momento de su intervención.

En su intervención, el profesor Pascual recorrió la influencia del Dadaísmo, en concreto de Marcel Duchamp, y su huella en las nuevas tendencias artísticas, cuestionando el calificativo de nuevas, para a continuación desgranar la relaciones entre arte y publicidad: cómo el arte emplea las estrategias de la publicidad para llegar a una mayor audiencia, y cómo la publicidad recurre a elementos del arte para su propio beneficio.