Seminario doctoral: La joyería como objeto de estudio y su aportación en el campo de la Literatura Emblemática

Isabel Escalera Fernández, investigadora vinculada a nuestro grupo, impartirá el Seminario Doctoral online del Instituto de Historia Simancas, titulado «La joyería como objeto de estudio y su aportación en el campo de la Literatura Emblemática», que tendrá lugar el próximo jueves 11 de marzo, a las 12,00 horas en la plataforma Cisco Webex.

El enlace para poder seguir el Seminario es: https://universidaddevalladolid.webex.com/universidaddevalladolid/j.php?MTID=m053cf4871d8340fa80b951f89a8a2a90

Participación en el Seminario Internacional «Germanías (1519-1522) y otras revueltas en Europa: arte del Renacimiento en tiempos convulsos»

El Seminario Internacional Germanías (1519-1522) y otras revueltas en Europa: arte del Renacimiento en tiempos convulsos, se celebrará los días 3 y 4 de diciembre 2020, en la Universidad de Valencia, en modalidad virtual. Sus directores son los profesores Luis Arciniega García yAmadeo Serra Desfilis. En el encuentro participarán, entre otros especialistas, Miguel Ángel Zalama, con su ponencia «Los comuneros en el palacio de la reina Juana I en Tordesillas: historia de un edificio desaparecido» y Jesús F. Pascual Molina, con su intervención «Si vis pacem, para bellum: armas y poder en tiempos de Carlos V».

Más información.

Programa.

Seminario online «Arte y Estado. La protección a las artes en tiempos de crisis»

Los próximos días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el seminario online Arte y Estado. La protección a las artes en tiempos de crisis, dirigido por nuestro colega Fernando Checa (UCM) y Pablo Salvador Coderch (Pompeu Fabra) y en el que participan prestigiosos especialistas del ámbito del derecho y las artes.

Las jornadas se llevarán a cabo de modo virtual y para inscribirse basta con enviar un correo a antoni.rubi-puig@upf.edu, antes del día 25 de noviembre. Con posterioridad, las ponencias estarán también disponibles en el canal ArTube UCM.

Programa e información.

Seminario virtual: La virtus del poder. Representaciones artísticas y cultura cortesana de la virtud

El Grupo de Investigación Iconografía e Historia del Arte de la Universidad Jaume I de Castellón, organiza el webinar La virtus del poder. Representaciones artísticas y cultura cortesana de la virtud, los días 19, 20 y 21 de mayo de 2020.

Dirigido por Inmaculada Rodríguez Moya (UJI) y Fernando Checa (UCM), cuenta con la participación de destacados especialistas de universidades españolas que abordarán el tema de la virtud y su relación con el ejercicio del poder y la representación de los poderosos.

Por parte de nuestro GIR, intervienen, además del propio Fernando Checa, nuestro coordinador Miguel Ángel Zalama, Concepción Porras Gil, Matteo Mancini y Jesús F. Pascual.

Las sesiones son gratuitas y pueden seguirse en directo en el canal de Youtube ArTubeUCM, donde además quedarán grabadas.