Rafael Domínguez Casas ha impartido la conferencia “Felipe Bigarny, Escultor del Primer Renacimiento Español”, en la iglesia de Cardeñuela Riopico (Burgos) el 23 de junio. En la iglesia se conservan fragmentos del retablo de Bigarny que hasta el siglo XVIII estuvo en la capilla del canónigo Gonzalo Díez de Lerma, en la Catedral de Burgos, enmarcando la Virgen con el Niño de Sebastiano del Piombo.
Archivos de la categoría: Conferencias
IV Lección magistral de Historia del Arte: El patrimonio arqueológico sirio e iraquí en el siglo XXI
El próximo 9 de mayo se celebra la IV Lección magistral de Historia del Arte, organizada por nuestro grupo y los proyectos de innovación docente de la UVa Clío en el Laberinto y ABP Geografía. En esta ocasión, impartida por el Dr. Manuel Molina, del CSIC, versará sobre la destrucción del patrimonio en zonas de conflicto.
Galería de imágenes en nuestro perfil de Facebook.
Sardegna e Sicilia 1717/1720: cartografia militare e ingegneri
El próximo día 7 de mayo la doctora Manfrè acudirá a la Università degli Studi di Cagliari, invitada por el Dipartimento di Storia, Beni Culturali e Territorio, para impartir la lección titulada «Sardegna e Sicilia 1717/1720: cartografia militare e ingegneri», como parte del Dottorato in Storia, Beni Culturali e Studi Internazionali.
Curso: El Renacimiento habsbúrgico. Arte y poder en Europa en el siglo XVI
Los días 9, 16 y 23 de abril tendrá lugar el curso El Renacimiento Habsbúrgio. Arte y poder en Europa en el siglo XVI, impartido por Fernando Checa, en la Fundación Carlos de Amberes, de Madrid.
Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Rafael… Tradicionalmente, la historia del arte del Renacimiento se ha interpretado bajo un prisma eminentemente italiano. No obstante, este modelo historiográfico no se sostiene más en la actualidad. El objetivo del curso Renacimiento Habsbúrgico. Arte y poder en Europa en el siglo XVI es el de proponer una visión renovada de la cuestión, enfocada en el patrocinio artístico europeo de la familia Habsburgo.
Las conferencias del curso correrán a cargo de Fernando Checa, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y director del Museo Nacional del Prado entre los años 1996 y 2001. El ponente, considerado como uno de los mayores expertos en el coleccionismo regio de la Monarquía Hispánica, abordará los vínculos artísticos entre ciudades europeas como Bruselas, Madrid o Praga en el periodo renacentista.
Conferencia sobre la Semana Santa en Cuéllar
El Dr. Miguel Herguedas Vela participa en los actos organizados en torno a la Semana Santa en la localidad segoviana de Cuéllar. El día 16 de marzo, impartirá la conferencia titulada «Iconografía pasional en Cuéllar: símbolos, ritos e imaginería», que tendrá lugar a las 20:00 h. en la Sala Alfonsa de la Torre de la citada localidad.
