María José Martínez Ruiz participa en la mesa redonda Venta y destrucción del patrimonio en España, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, el día 21 de abril de 2017. Su intervención llevará por título «Un país en almoneda (1900-1931)».
Archivos de la categoría: Conferencias
Conferencia: De París a la Luna. El viaje cinematográfico de la vanguardia
Jesús F. Pascual ha clausurado, ayer día 30 de marzo, el curso El arte de mirar VII, dedicado al viaje, con su intervención: De París a la Luna. El viaje cinematográfico de la Vanguardia.

Un momento de la intervención (Fotografía de Ana Martínez Acitores).
Conferencia: Mujeres y museos: tres historias y una proposición
En el marco de los actos del Día Internacional de la Mujer, María Bolaños, miembro de nuestro grupo y directora del Museo Nacional de Escultura, impartirá la conferencia Mujeres y museos: tres historias y una proposición:
Durante mucho tiempo las mujeres han sido en los museos meros «adjetivos errantes». ¿En qué sentido la «división del género» es útil para pensar? ¿En qué sentido el hecho de poner el foco sobre un «discurso de la diferencia» sirve para comprender mejor nuestra historia y la realidad museística o para interpretar las colecciones de nuestros museos?
La conferencia tendrá lugar a las 20 h en el Palacio de Villena. Entrada gratuita hasta completar aforo. Más información.
Conferencia: El viaje a lo prohibido. Aretino, Giulio Romano y el erotismo en el arte del Renacimiento
Miguel Ángel Zalama interviene, el próximo 2 de marzo, en el curso El arte de mirar. VII, con una conferencia que llevará por título El viaje a lo prohibido. Aretino, Giulio Romano y el erotismo en el arte del Renacimiento.
Conferencia: ¿Por qué lo llaman arte cuando quieren decir…? En torno al arte actual y su problemática
El profesor Pascual Molina intervendrá el próximo 1 de marzo en las «mini jornadas» organizadas dentro de las actividades del festival universitario de publicidad Publicatessen. Su conferencia lleva por título ¿Por qué lo llaman arte cuando quieren decir…? En torno al arte actual y su problemática, y en ella reflexionará sobre las complejas relaciones entre arte y público en la actualidad.