Los profesores Jesús F. Pascual Molina y Álvaro Pascual Chenel intervienen en el Máster Universitario en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de la Universidad de Murcia, en el contexto de las asignaturas «Nuevos Conceptos y Usos del Patrimonio» (12 de febrero) y «Mercado del arte» (5 de marzo), respectivamente.
Archivos de la categoría: Seminarios
Seminario «Espacios de encuentro: viajeros, crónicas y objetos entre América y España»
El profesor Pascual Chenel, interviene en el seminario Espacios de encuentro: viajeros, crónicas y objetos entre América y España, que tendrá lugar en la Universidad de Murcia, entre los días 6 y 7 de febrero de 2025. Su intervención lleva por título «Venalidad, ennoblecimiento y promoción social. Documentos pintados de los siglos XVIII-XIX entre España y América».
El encuentro se celebrará en modalidad híbrida, presencial y en línea, y los detalles de matrícula y el programa completo pueden consultarse en este enlace y en este enlace.
Encuentros en la Quinta: El emperador Maximiliano II y las artes
Julio Manuel Cubero Bujalance, contratado predoctoral FPI vinculado a nuestro actual proyecto, interviene en el Seminario de Investigación en Historia del Arte «Encuentros en la Quinta», en la Universidad Complutense de Madrid, con la ponencia «El emperador Maximiliano II y las artes. La ceremonia de la coronación como Rey de Romanos en Frankfurt».

VIII Seminario Interuniversitario del Máster Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
Entre los días 13 y 15 de enero de 2025 tendrá lugar el VIII Seminario Interuniversitario del Máster Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad, organizado por la UVa y la UPV-EHU, en modo híbrido. Patricia Andrés González interviene en el mismo con la ponencia «Imagen, arte e historia. La iconografía y la iconología como fuentes».
Seminario Permanente Haciendo Historia
Isabel Escalera Fernández participará el día 12 de diciembre en el Seminario Permanente Haciendo Historia del Departamento de Historia Moderna de la UNED (Madrid). Su intervención lleva por título «Joyas, lujo y poder. Una aproximación en torno al estudio de las hijas de los Reyes Católicos».