Conferencias

  • Semana Cultural Calvos V, Mojados (Valladolid), junio-julio 2025:

Miguel Ángel Zalama impartió el 30 de junio de 2025 la conferencia «Carlos V y la reina Juana: una compleja relación familiar y política».

Jesús F. Pascual Molina impartió el 2 de julio de 2025 la conferencia «La construcción de la imagen de Carlos V: arte, magnificencia y poder».


  • «El verdadero poder del arte» – Ciclo de Conferencias Fundación Canal:

Jesús F. Pascual Molina inauguró el Ciclo de Conferencias Fundación Canal, en Madrid, el día 22 de febrero de 2022. Ana Romero, periodista de Cultura de TVE, fue la presentadora del acto.


  • Seminario Online Arte y Estado. La protección a las artes en tiempos de crisis:

Seminario online sobre cómo el Estado y el derecho se relacionan con las artes para su protección en épocas de crisis y en especial en la situación de emergencia sanitaria actual y la crisis consecuente en el sector cultural y artístico. Organizado por el departamento de Historia del Arte y el grupo de investigación Universidad y Museo SU+MA de la UCM y el Grupo de investigación d’Art i Dret GrAD de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. 26 y 27 de noviembre de 2020.

Acceso a los vídeos.


  • Congreso Virtual El arte explica la vida en tiempos de crisis:

Matteo Mancini y Jesús F. Pascual han dirigido el Congreso Virtual la Historia del Arte explica la vida en tiempos de crisis. Las ponencias de este congreso, que ha celebrado cinco jornadas (19 y 26 de marzo, 2 y 20 de abril y 8 de mayo de 2020), están disponibles en el canal de YouTube ArTubeUCM.

Primera jornada.

Segunda jornada.

Tercera jornada.

Cuarta jornada.

Quinta jornada.


  • Webinar La virtus del poder:

Seminario organizado por el grupo IHA de la Universitat Jaume I de Castellón (19 a 21 de mayo de 2020) en el que participaron varios miembros de nuestro GIR.

Acceso a los vídeos.


  • I Seminario Virtual Arte y Derecho:

Fernando Checa ha dirigido el I Seminario Virtual de Arte y Derecho (8 de abril de 2020), que puede verse íntegramente en este enlace, y que contó con destacados especialistas en los ámbitos del Derecho y la Historia del Arte, como María Encarnación Roca Trías, vicepresidenta del Tribunal Constitucional.

Acceso a los vídeos.


  • Arte y fe: tapices y religión en el entorno del emperador Carlos V:

Ponencia del Dr. Jesús Pascual Molina en las III Jornadas Universitarias «Arte y Religiones: simbología y espacios de culto» celebradas en el Museo de Málaga los días 17 y 18 de enero de 2018.


  • Originales y copias: Tiziano, Rubens, Velázquez:

Conferencia de Fernando Checa en la Llotja, Universitat Jaume I, Castellón.

Enlace.


  • Presencia de los tapices en una ceremonia de imposición del Toisón de Oro por Felipe II en 1593:

Conferencia impartida por Miguel Ángel Zalama en el Museo del Prado, dentro del curso monográfico Los tapices flamencos del siglo XVI.


  • Miedo a las imágenes:

Audio de la conferencia «Miedo a las imágenes. Iconoclastas e iconódulos en el Imperio Bizantino», impartida por Miguel Ángel Zalama en el curso El Arte de Mirar III, que tuvo lugar en el Museo Nacional de Escultura en 2013.


  • La crisis del modelo arquitectónico:

Conferencia, «La crisis del modelo arquitectónico: Gótico y Renacimiento en la época de los Reyes Católicos», a cargo de Miguel Ángel Zalama, dentro del curso El Arte de Mirar III.


  • Entre negocios y trapicheos:

«Entre negocios y trapicheos. Anticuarios, marchantes y autoridades eclesiásticas en las primeras décadas del siglo XX: el caso singular de Raimundo Ruiz», a cargo de María José Martínez Ruiz.


  • Gusto cortesano:

«Gusto cortesano de los grandes magnates norteamericanos: el impulso para el comercio de tapices antiguos entre España y EE.UU.», a cargo de Maria José Martínez Ruiz.


  • Depredadores de conventos:

A cargo de María José Martínez Ruiz.


  •  Pintura y fotografia:

«Pintura y fotografía. Promiscuidad y mestizaje en la época de las vanguardias», a cargo de Jesús F. Pascual Molina.


  • El verdadero poder del arte:

«El verdadero poder del arte», charla TEDx a cargo de Jesús F. Pascual Molina.