Publicaciones

Rafael Domínguez Casas

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Ascenso social y visualización del poder en dos ejecutorias de hidalguía del reinado de Carlos II», Goya. Revista de Arte, 363, 2018, pp. 108-125.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Tapices y estandartes del emperador Carlos V, «señor y vencedor de las quatro partes del mundo»», en ZALAMA, M. A. (dir.), PASCUAL MOLINA, J. y MARTÍNEZ RUIZ, M.ª J. (coords.), Magnificencia y arte. Devenir de los tapices en la historia, Gijón, Ediciones Trea, 2018, pp. 29-62.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Le Lys et L’Abeille: los símbolos dinásticos como instrumentos de la diplomacia», en ZALAMA, M. A., MARTÍNEZ RUIZ, M.ª J. y PASCUAL MOLINA, J. F., El legado de las obras de arte. Tapices, pinturas, esculturas… Sus viajes a través de la historia, Valladolid, Universidad, 2017, pp. 121-136.

– DOMÍNGUEZ CASAS, Rafael, “División de espacios hombres-mujeres en la Corte de los Reyes Católicos», en BIRRIEL SALCEDO, Margarita M. (ed.), La(s) casa(s) en la Edad Moderna, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2017, pp. 155-192.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Visitación de la Virgen María a Santa Isabel. Willem van Herp (atrib.), h. 1660. Óleo sobre cobre», en Corpus Christi. Historia y Celebración, Museo Diocesano y Catedralicio, Valladolid, 2016, pp. 60-61.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “El escudo pontificio y sus ornamentos en la Universidad de Salamanca”, en PENA GONZÁLEZ, M. Á. y RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, L. E. (dirs.), La Universidad de Salamanca y el Pontificado en la Edad Media, Salamanca, 2014, pp. 533-551.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Arte y etiqueta en la Alhambra de los Reyes Católicos», en CRUZ CABRERA, J. P. (dir.), Arte y Cultura en la Granada Renacentista y Barroca. II: La construcción de una imagen clasicista, vol. 2, Granada, 2014, pp. 81-122.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “La “portada rica” de la Universidad de Salamanca: precisiones heráldicas y propuesta de lectura”, en Goya, Revista de Arte, 347, abril-junio 2014, pp. 116-133.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Iconografía colegial de San Juan de Sahagún», en ZALAMA, M. Á. y MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, P. (coords.), Alma ars. Estudios de Arte e Historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax, Valladolid, 2013, pp. 447-452.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., Imago Pintiana. Heráldica, emblemas y fastos de la Universidad de Valladolid (ss. XV-XXI), Valladolid, Universidad, 2012.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Exequias borgoñonas en tiempos de Juana I de Castilla”, en ZALAMA RODRÍGUEZ, M. A. (dir.), Juana I en Tordesillas: su mundo, su entorno, Valladolid, 2010, pp. 259-286.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Ceremonia de la Orden del Toisón de Oro (1501-1598)”, en DE JONGE, K., GARCÍA GARCÍA, B. y ESTEBAN ESTRINGANA, A., El Legado de Borgoña. Fiesta y Ceremonia Cortesana en la Europa de los Austrias (1454-1648), Fundación Carlos de Amberes, Madrid, 2010, pp. 361-397.

 – DOMÍNGUEZ CASAS, R., “El Colegio de Doncellas Nobles de la Asunción de Valladolid: arte e imagen visual corporativa”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, vol. LXXVI, 2010, pp. 57-70.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., El Alcaide don Juan Manuel, capitán, embajador y consejero real e imperial, Patronato del Alcázar de Segovia, Segovia, 2010.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Escudo del rey don José Napoleón I en el monasterio de San Benito de Valladolid”, en Hidalguía, 343 (2010), pp. 743-763.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Escudo del I Duque de Lerma en el MUVa”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, vol. LXXV, 2009, pp. 181-190.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Los Bernal de Foix: precisiones heráldicas y genealógicas”, Estudios de Historia del Arte. Homenaje al profesor de la Plaza Santiago, Valladolid, 2009, pp. 39-44.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “The artistic Patronage of Isabel the Catholic: Medieval or Modern?”, en WEISSBERGER, B. F. (ed.), Queen Isabel I of Castille. Power, Patronage, Persona, Suffolk (UK), Rochester (NY, USA), 2008, pp. 123-148.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “O `Livro do armeiro-mor´ e o `Libro da nobreza´: Fontes e propaganda”, en VV.AA., O largo tempo do Renascimento. Arte, Propaganda e Poder, Lisboa, 2008, pp. 51-83.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Las Casas de las Reinas hispano-portuguesas de Juan II a los Reyes Católicos”, en MARTÍNEZ MILLÁN, J. y MARÇAL LOURENÇO, M.ª P. (dir.), Las Relaciones Discretas entre las Monarquías Hispana y Portuguesa: las Casas de las Reinas, siglos XV-XIX, Madrid, 2008, pp. 233-274.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Estilo y rituales de corte”, en ZALAMA , M. Á., y VANDENBROECK, P. (dir.),  Felipe I el Hermoso. La belleza y la locura, Madrid, Fernando Villaverde Ediciones, 2006, pp. 89-104.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “La Corte y la imagen real”, en Los Reyes Católicos y la Monarquía de España. Catálogo de la exposición celebrada en Valencia en septiembre-noviembre 2004, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2004 pp. 75-96.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Le mécénat de Don Juan Manuel, chevalier de la Toison d’or”, en Revue Belge d’Archéologie et d’Histoire de l’Art / Belgisch Tijdschrift voor Oudheidkunde en Kunstgeschiedenis. Académie Royale d’Archéologie de Belgique, vol. LXXII (2003), pp. 11-80.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Heráldica en el arte del Renacimiento: Burgos y el Sur provincial”, en Biblioteca. Estudio Investigación, vol. 18 (2003), pp. 219-261.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “La heráldica en el arte medieval: Burgos y Aranda de Duero”, en Biblioteca. Estudio Investigación, vol. 16 (2001), pp. 227-254.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., «Arte y Simbología en el Capítulo barcelonés de la Orden del Toisón de Oro (1519)”, en VANDER AUWERA, Joost (dir.), Artium Historia, XXIV, Lovaina, Peeters, 2001, pp. 173-204.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Carlos V y la introducción del sistema administrativo y estético del Ducado de Brabante en los Palacios Reales españoles”, en DAELEMANS, F. y VANRIE, A. (dir.), Bruxelles et la vie urbaine. Archives, Art, Histoire. Recueil dédié à Arlette Smolar-Meynart (1938-2000). Archives et Bibliothèques de Belgique, 64, vol. 2, Bruselas, 2001, pp. 749-791.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., ”Fiesta y Ceremonial Borgoñón en la Corte de Carlos V”, en REDONDO CANTERA, M.ª J. y ZALAMA, M. Á. (coords.), Carlos V y las Artes. Promoción Artística y Familia Imperial, Junta de Castilla y León-Universidad de Valladolid, 2000, pp. 13-44.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., ”El espacio residencial de la Monarquía en Valladolid. Origen y desarrollo en el trazado urbano”, en Valladolid. Historia de una Ciudad, Actas del Congreso Internacional, Valladolid, Ayuntamiento, 1999, vol. I, pp. 45-54.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “El ceremonial en la Corte de los Reyes Católicos (1474-1516) y su relación con la tipología del palacio medieval español”, en Archief- en Bibliotheekwezen in België / Archives et Bibliothèques de Belgique. Dirección General de Archivos y Bibliotecas de Bélgica, vol. LXVI, nº 1-4(1995), pp.185-234.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “El entorno familiar y social del escultor Egas Cueman de Bruselas”, en Archivo Español de Arte, tomo LXVIII, n.º 272 (1995), pp. 341-352.

 – ZALAMA, M.Á., y DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Jacob van Laethem, pintor de Felipe el Hermoso y Carlos V: precisiones sobre su obra”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, vol. LXI (1995), pp. 347-358.

 – DOMÍNGUEZ CASAS, R., ”Dos artistas nórdicos en la Corte granadina de Isabel la Católica. El Maestro Ruberto Alemán, entallador, y el joyero Petrequín Picardo”, en Homenaje al Profesor Martín González, Valladolid, Universidad, 1995, pp. 315-319.

 – DOMÍNGUEZ CASAS, R., “La Casa Real de Medina del Campo (Valladolid). Residencia de los Reyes Católicos”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,  78 (1994), pp. 315-349.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Ceremonia y simbología hispano-inglesa, desde la Justa Real celebrada en el Palacio de Westminster en el año 1501 en honor de Catalina de Aragón, hasta la boda de Felipe II con María Tudor”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 79 (1994), pp. 195-228.

 – DOMÍNGUEZ CASAS, R., “Los símbolos borgoñones en el escudo de la Monarquía Española: de Alfonso V de Aragón a Felipe I de Castilla (1445-1506)”, en Reales Sitios. Revista del Patrimonio Nacional, 122 (1994), pp. 41-48.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., Arte y Etiqueta de los Reyes Católicos. Artistas, Residencias, Jardines y Bosques, Madrid, Alpuerto, 1993.

– DOMÍNGUEZ CASAS, R., “San Juan de los Reyes: espacio funerario y aposento regio”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, vol. LVI (1990), pp. 364-380.