Publicaciones

Patricia Andrés González

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Hieroglificos y empresas en la custodia hispalense de Juan de Arfe»,
 Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 27 (2015), pp. 113-132.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Juan de Arfe y su idea de custodia procesional: una maqueta de madera inédita en la catedral de León«, 
De arte: revista de historia del arte, 14 (2015), pp. 54-63.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Alma Mater y Colegios en la emblemática: saber y poder en Bolonia y Valladolid”, en DE MARIA, S. y PARADA LÓPEZ DE CORSELAS, M. (coords.), El Imperio y las Hispanias de Trajano a Carlos V: clasicismo y poder en el arte español, Bolonia, 2014, pp. 357-366.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Ab initío et ante saecula. La alegoría de la Inmaculada de Juan de Roelas”,
 en ZALAMA, M. Á. y MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, P. (coords.), Alma ars: estudios de arte e historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax, Valladolid, 2013, pp. 257-264.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La emblemática al servicio de la propaganda: Palafox y Mendoza y sus «Obras completas«, 
Semata: Ciencias sociais e humanidades, 23 (2011), pp. 171-188.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., Arte, fiesta e iconografía en torno a la Eucaristía. Juan de Arfe y su obra: la custodia monumental  de Valladolid, Valladolid, 2010.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Alegoría y emblemática en la platería renacentista: las portadas del quilatador de Juan de Arfe”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, LXXV (2009), pp. 127-134.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., “Las pinturas barrocas de la capilla de la Virgen de Miraflores (Burgos)”, en PARRADO DEL OLMO, J. M.ª y GUTIÉRREZ BAÑOS, F. (coords.), Estudios de historia del arte: homenaje al profesor de la Plaza Santiago, Valladolid, 2009, pp. 63-70.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Emblemática y orfebrería en Castilla y León: la custodia de Juan de Arfe en la catedral de Valladolid», en Paisajes emblemáticos: la construcción de la imagen simbólica en Europa y América, Editora Regional de Extremadura, Badajoz, 2008, pp. 517-534.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Los Borja en Valladolid: arte, iconografía y emblemática», Actas del Congreso de la Sociedad Española de Emblemática “Imagen y cultura. La interpretación de las imágenes como Historia cultural”, Valencia, 2008, vol. I, pp. 217-226.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La Virgen de Guadalupe en Valladolid: su ermita en La Overuela», Ars et Sapientia. Revista de la Asociación de amigos de la Real Academia de Extremadura de las letras y las artes, 22 (2007), pp. 57-68.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La escultura en el Monasterio de Guadalupe», en Caminos a Guadalupe. Guadalupe en Madrid, Guadalupe, 2007. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura, Madrid, 2007, pp. 59-73.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La catedral de Burgos en el Románico y los siglos del Gótico», La catedral de Burgos, Burgos, 2006.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., “Pintiana Sapientia”. Iconografía de la Universidad en la fachada vallisoletana, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, Valladolid, 2006.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La “Victoria de San Ignacio”, de Diego Díez de Ferreras, dentro de la serie eucarística de la iglesia jesuita de San Miguel de Valladolid», BSAA, LXXI (2005), pp. 275-300.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Aspectos artísticos e iconográficos en las clausuras de clarisas en Castilla y León: su patrimonio disperso», en Fundadores, fundaciones y espacios de vida conventual. Nuevas aportaciones al monacato Femenino, Universidad de León, 2005, pp. 867-904.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., Monasterio de Santa María de Retuerta Guía Breve, Edilesa, León, 2005.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Vicios y virtudes en las torres de la Catedral de Astorga»,  en Florilegio de Estudios de Emblemática. Actas del VI Congreso Internacional de Emblemática, organizado por The Society for Emblem Studies, Sociedad de Cultura Valle Inclán”, 2004, pp. 127-134.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Arte e iconografía: Valladolid y sus edificios universitarios», La Audiencia Imaginaria. 3, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2004, pp. 9-27.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Emblemas marianos de la capilla de la Virgen en la Cartuja de Burgos: el modelo pintado y su repercusión iconográfica», BSAA, LXIX-LXX (2003-2004), pp. 383-409.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., El libro de Horas atribuido a Gerard David, de la Biblioteca del Escorial, Patrimonio Nacional y Testimonio Editorial, Madrid, 2003.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Aspectos artísticos de la Venerable María de Jesús de Ágreda y la Inmaculada», en Revista de Soria, Monográfico sobre la Venerable María de Jesús de Ágreda, 36 (primavera 2002), pp. 53-62.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «En torno a la iconografía gótica en la Ribera del Duero: escultura gomellense a finales del medievo», Revista Biblioteca. Estudio e investigación, n.º 17: Arte medieval en la Ribera del Duero, pp. 293-314.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Monasterios premonstratenses y cartujas en Castilla y León», en Las grandes órdenes monásticas en Castilla y León, Edilesa, León, 2002.

– ZALAMA, M. Á. y ANDRÉS GONZÁLEZ, P., La colección artística de los Condestables en el Palacio del Cordón de Burgos, Caja de Burgos, 2002.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., Guadalupe. Un centro histórico de desarrollo artístico y cultural, Institución Cultural “El Brocense” y Diputación Provincial de Cáceres, 2001.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Noticia histórica sobre la restauración de Santa Cruz de Medina de Rioseco a principios del siglo XIX», Actas del II Congreso Internacional “Restaurar la Memoria” (Valladolid, Noviembre de 2000), Valladolid, 2001, pp. 481-505.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «“Haec materia armorum incitat arma”: en torno al arte y al heráldica de Juan de Palafox», Revista de Soria, 29 (verano del 2000), pp. 3-15.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Iconografía franciscana en el monasterio de Santa Isabel de Hungría de Valladolid», en Actas del IV Curso de Verano “El Franciscanismo en Andalucía”, Córdoba, 2000, pp. 171-188.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Iconografía y “auctoritas” histórica en las conventuales de las Órdenes de Santiago y Alcántara». Actas del I Congreso Internacional “Las Órdenes Militares en la Península”. Universidad de Castilla La Mancha. Cuenca, 2000, vol. II, pp. 1517-1533.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Castilla y La Rioja. Esencia del camino francés», en el Catálogo de la exposición Santiago. La esperanza (Santiago de Compostela, Colegio de Fonseca, 27 de mayo-31 de octubre de 1999), Xunta de Galicia y Xacobeo’99, 1999, pp. 91-98.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Lectura emblemática de la apoteósis de la Eucaristía de Felipe Gil de Mena», en Actas del III Simposium Internacional de Emblemática Hispánica: Del Libro de Emblemas a la ciudad simbólica, Castellón, 1999, vol. 2, pp. 925-954.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Gregorio Fernández, Imberto y Wierix y el retablo mayor de las “Isabeles” de Valladolid. Precisiones documentales y fuentes compositivas», en Boletín del Seminario de Estudios  de Arte y Arqueología, LXV (1999), pp. 263-282.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Un temprano cuadro de la Virgen de Guadalupe, con el ciclo aparicionista, en las concepcionistas de Ágreda (Soria)», Anales del Museo de América, 7 (1999), pp. 237-249.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «“Janua caeli”: las puertas de bronce del monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe», en Actas del Simposium “La Orden de San Jerónimo y sus Monasterios”, Estudios Superiores de El Escorial, 1999, tomo I, pp. 451-474.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Los símbolos de poder en el patio del Palacio Real de Valladolid». Actas del Congreso «Valladolid. Historia de una ciudad» (Octubre, 1996), Ayuntamiento de Valladolid e Instituto Universitario de Historia Simancas, Valladolid, 1999, tomo I, “Edad Media. Arte”, pp. 55-69.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., La catedral de Burgos. La primera del gótico hispánico, Ed. Edilesa. León. 1998.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «“Empresas i ieroglificos” en un retrato de Juan de Palafox», Boletín del Seminario de Estudios  de Arte y Arqueología, LXIV (1998), pp. 419-442.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Zurbarán en Guadalupe», en Francisco de Zurbarán (1598-1998). Su tiempo, su obra, su tierra, Edición Conmemorativa del IV Centenario de su nacimiento, Fuente de Cantos, 1998, pp. 125-139.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., Los Monasterios de Clarisas en la Provincia de Palencia (Memoria de Licenciatura). Premio de Investigación de las Letras y las Ciencias. Institución Tello Téllez de Meneses. Excma. Diputación Provincial de Palencia. 1997.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Noticia de un cuadro de Valdés Leal: “El retiro del siglo de Fray Juan de la Puebla», Boletín del Seminario de Estudios  de Arte y Arqueología, LXIII (1997), pp. pág. 453-462.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Arte y devoción en la estampa guadalupense», en Actas del Simposium “Religiosidad Popular en España”. Estudios Superiores del Escorial”. Ediciones Escurialenses, 1997. Colección del Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, nº 9. Tomo II, pp. 107-134.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Reflejos iconográficos del tema de la bilocación americana», en Actas del “I Congreso Europeo de Latinoamericanistas. América Latina: realidades y perspectivas (1996)”. Ediciones Universidad de Salamanca. Colección Aquilafuente, nº 7. 1997.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Juan Guas y las casas de recreo en las Villuercas», en Actas del Congreso «Medievalismo y neomedievalismo en la arquitectura española. V Centenario de Juan Guas». Fundación Cultural Santa Teresa. Ávila. 1996 (en prensa).

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Iconografía de la venerable soriana Sor María de Jesús de Ágreda». Boletín del Seminario de Estudios  de Arte y Arqueología, LXII (1996), pp. 447-466.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Iconografía franciscana en Palencia», en Actas del «III Congreso de Historia de Palencia (30, 31 de Marzo y 1 de abril de 1995)”. Excma. Diputación de Palencia, 1996. Tomo IV: Historia de la Lengua y de la Creación Literaria e Historia del Arte, pp. 773-790.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Innovaciones iconográficas en el arte alavés: el tema de la Piedad y el Planto», en Actas de las Primeras Jornadas de Arte Vasco: Revisión del Arte Medieval. “Cuadernos de la Sección de Artes Plásticas y Monumentales”, Nº 15, Eusko Ikaskuntza, Donostia. 1996,  pp. 353-363.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Burgos», en Castilla y León. Semana Santa Junta de Castilla y León, Sotur y Edilesa. León. 1995.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Guadalupe. Real Monasterio (arquitectura)», Extremadura. La España Gótica. Volumen XIV. Encuentro Ediciones, Editora Regional de Extremadura y Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura. Madrid, 1995, pp. 171-188.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Guadalupe. Conjunto urbano», Extremadura. La España Gótica. Volumen XIV. Encuentro Ediciones, Editora Regional de Extremadura y Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura. Madrid, 1995, pp. 169-171.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Un “santo” de plata obsequiado por Isabel la Católica al monasterio jerónimo de San Juan de Ortega, en el Camino Jacobeo». Boletín del Seminario de Estudios  de Arte y Arqueología, LXI (1995), pp. 299-300.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Imaginería pasionista en la Iglesia de San Gil de Burgos: la «Real Hermandad del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores»», Boletín de la Institución Fernán González. Burgos. Año LXXIII. Nº 208. 1994/1. Pp. 7-16.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «Arquitectura y Arte en el convento de Santa Clara de Cuéllar (Segovia)», en Congreso Internacional «Las Clarisas en España y Portugal» (Salamanca, del 20 al 25 de septiembre de 1993). Actas I, «Espiritualidad y biografías, Literatura, Arte y Música», volumen II. Pp. 773-780.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «El patrocinio artístico de los Soto Guzmán, en Briviesca, como exponente americanista», en Actas del Congreso V Centenario «Los Castellanos y Leoneses en la empresa de Las Indias». Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. 1993. Vol. I. “Archivos, instituciones, cultura e influencia de Castilla y León en el Nuevo Mundo”. Pp. 71-79.

– ANDRÉS GONZÁLEZ, P., «La Semana Santa en Burgos», en La Semana Santa en Castilla y León, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo y Edilesa. León, 1993, pp. 115-120.