Se ha publicado un vídeo resumen del encuentro «Retales de un pasado heroico«, que se celebró en la UCM de Madrid el pasado día 6 de mayo de 2025, dirigido por Matteo Mancini.
Archivos de la categoría: Transferencia
Artículo: Poder y arte, una relación que pervive a lo largo de los siglos
El medio digital Vozpópuli se hace eco de nuestras investigaciones, en concreto del trabajo de Miguel Ángel Zalama y Jesús F. Pascual Molina y su estudio de los tapices de la Colección Banco Santander.
Leer «Poder y arte, una relación que pervive a lo largo de los siglos», por el periodista Ramón Oliver.
Taller: La investigación en Historia del Arte y su aplicación. Identificación, estudio, tasación y mercado del arte
En ocasiones la investigación en Historia del Arte está un tanto alejada de la sociedad. Aprovechando la plataforma inmejorable que ofrece la Semana de la Ciencia en Castilla y León, el taller propuesto pretende acercar a un público más amplio cuestiones relacionadas no solo con los avances en la investigación, sino también su aplicación práctica y real al mundo del mercado del arte, del que, en numerosas ocasiones, surgen importantes novedades al respecto. El taller se centrará fundamentalmente en la escultura barroca española y para ello contaremos con la presencia física de obras originales sobre las que comentaremos técnicas, estilos, estudio e investigación, identificación, atribuciones, policromías, conservación, tasación, funcionamiento de galerías, ferias y mercado de arte, etc.
El taller se realiza en el marco del Grupo de Investigación Reconocido Arte, Poder y Sociedad en la Edad Moderna así como en conexión con el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid Clío en el Laberinto. Colaboran el CEARTde la Universidad de Murcia y At Liberty Gallery, Madrid.
Dadas las características del encuentro y el contacto directo con obras de arte originales, las plazas son limitadas. Inscripción gratuita en: https://eventos.uva.es/go/tallerarte, máximo 25 personas, por riguroso orden de inscripción.
Se expedirá certificado de asistencia.
Rafael Domínguez Casas, consultado por los medios sobre la Orden de la Jarretera

Castillo de Windsor, Inglaterra
Con motivo de la investidura de S.M. el rey Felipe VI como caballero de la Orden de la Jarretera, el Dr. Domínguez Casas ha sido consultado por diversos medios para hablar sobre la orden. Así, sus declaraciones a la Agencia EFE han sido recogidas por diversos diarios, como El Norte de Castilla, La Vanguardia o El Mundo. Además, el programa Esto me suena de RNE ha entrevistado al Dr. Domínguez Casas sobre el tema.