Curso de la Cátedra Felipe II

Cartel del curso.

Cartel del curso.

El profesor Fernando Checa, participará en el XLVI Curso de la Cátedra «Felipe II», impartiendo el próximo jueves 19 de noviembre la conferencia «Felipe II y las imágenes», y el seminario «Flandes e Italia en las colecciones artísticas de Felipe II», el día 20. Ambos actos tendrán lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa.

Galería de imágenes.

Seminario

El día 2 de diciembre ha tenido lugar el seminario Seminario de Investigación y transmisión del conocimiento: La Historia de los Museos y del Patrimonio en España. El caso de Ricardo de Orueta: la historia y la exposición, coordinado por los profesores María Bolaños y Matteo Mancini. En el mismo, dirigido a alumnos de master de la Universidad Complutense de Madrid, intervino además de los citados la profesora María José Martínez Ruiz, con la ponencia titulada «Esto me trae aquí. Ricardo de Orueta«, en la que trazó un perfil de Ricardo de Orueta y la España del momento.

Programa

11:15 h. Presentación del Seminario, a cargo de Miguel Ángel Zalama (coordinador del GIR), María Bolaños (Directora del Museo Nacional de Escultura) y Matteo Mancini (UCM), coordinadores del seminario.

11:30 h. Esto me trae aquí. Ricardo de Orueta. María José Martínez Ruiz.

María José Martínez en un momento de su intervención.

María José Martínez en un momento de su intervención.

12:00 h. Ricardo de Orueta: la exposición. María Bolaños.

María Bolaños durante la visita a la exposición.

María Bolaños durante la visita a la exposición.

13:30 h. Debate. Modera Matteo Mancini.

Seminario: Arte redescubierto

CartelLos días 3 y 8 de abril, el Grupo de Investigación Iconografía e Historia del arte, de la Universitat Jaume I de Castellón, organiza el VI Seminario IHA, bajo el título de Arte redescubierto: Nuevas miradas sobre las obras de arte, en el que se darán cita cuatro especialistas en la materia para exponer y debatir acerca de la reinterpretación de las obras de arte. Uno de ellos, Matteo Mancini –profesor en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de este GIR–, intervendrá con la ponencia «El universo Tiziano: entre restauración y (de)contextualización».

Leer más

Seminario dedicado a Elías Tormo

Coincidiendo con el centenario de la denominación «Historia del Arte» en la enseñanza universitaria española, tendrá lugar en Valencia los días 9 y 10 de diciembre de 2013 el seminario Elías Tormo y el I centenario de la Historia del Arte en la Universidad española: los inicios y su proyección. En este seminario se analiza la figura de Elías Tormo y su aportación a la disciplina. El evento abre una serie de actos que abordan la polifacética e interesante figura de Elías Tormo.

La profesora María José Martínez Ruiz participará en dicho seminario con la ponencia «Luchando contra los elementos. Elías Tormo ante la encrucijada del Patrimonio Artístico en España» (martes 10, 10 h.).

Más información en este enlace.