La doctora Manfrè participa en la mesa redonda mesa redonda que tiene por título «Cortes, ciudades y parlamentos en los territorios extrapreninsulares”, dentro del I Seminario de estudio. Nuevos Métodos y propuestas historiográficas para la Edad Moderna Hispánica, que tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.
Archivos de la categoría: Seminarios
Seminario internacional: Gobierno, piedad y representación en la monarquía de España, 1649-1696
El Dr. Pascual Chenel forma parte de la dirección del VII Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión, que bajo el título Gobierno, piedad y representación en la monarquía de España, 1649-1696, se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, y en cuyo comité científico figuran los Drs. Zalama y Pascual Molina. Además, Álvaro Pascual Chenel intervendrá en el seminario con la ponencia «La circulación de modelos iconográficos femeninos en la cultura política bajo Mariana de Austria».
Participación en el Seminario: Recepción, imagen y memoria del arte del pasado
La profesora María José Martínez Ruiz participa en el Seminario Internacional de Historia del Arte Recepción, imagen y memoria del arte del pasado, que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de diciembre de 2017 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia. Su contribución (día 4 de diciembre) llevará por título: «The Spanish Art Gallery: su papel en la difusión y dispersión del arte hispánico».
Seminario: Recepción y Exportación artística: los modelos, los artistas, los lugares, los soportes
Fernando Checa y Matteo Mancini participarán en el I Seminario Complutense de Estudios Avanzados de Historia del Arte Moderno. Recepción y exportación Artística: los modelos, los artistas, los lugares, los soportes, que tendrá lugar en la UCM el próximo 24 de abril.
La intervención del profesor Checa llevará por título El Greco pintor anacrónico, mientras que la del profesor Mancini tratará sobre La evolución de la idea de magnificencia y la introducción del clasicismo en los tapices de Rafael.
Seminario Internacional Movilidad Social y Movilidad Política en los Mundos Ibéricos
Álvaro Pascual Chenel participará con la ponencia “Movilidad de escultores en la Monarquía de España: personas, fuentes, modelos y dispersión entre los siglos XVII y XVIII” en (31 de marzo) en el Seminario Internacional Movilidad social y movilidad política en los mundos ibéricos, que se celebrará en Córdoba y Sevilla, los días 30 y 31 de marzo de 2017.