Se ha resuelto la convocatoria de subvenciones destinadas al apoyo a grupos de investigación reconocidos de las universidades públicas de Castilla y León 2024. Nuestro grupo ha sido beneficiario de una ayuda para el período 2025-2028, obteniendo el tercer puesto de los grupos de la UVa en el área de Artes y Humanidades.
Archivos de la categoría: Actividades
Curso Monográfico La imagen y su lectura: interpretación y símbolo. La iconografía en la Historia del Arte
Patricia Andrés González, Rafael Domínguez Casas y Jesús F. Pascual Molina, intervienen en el Curso Monográfico La imagen y su lectura: interpretación y símbolo. La iconografía en la Historia del Arte, que organiza la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos. Centrado en diversos aspectos vinculados con la iconografía, se celebrará entre enero y mayo de 2025.
Seminario Permanente Haciendo Historia
Isabel Escalera Fernández participará el día 12 de diciembre en el Seminario Permanente Haciendo Historia del Departamento de Historia Moderna de la UNED (Madrid). Su intervención lleva por título «Joyas, lujo y poder. Una aproximación en torno al estudio de las hijas de los Reyes Católicos».
Promotores y objetos sagrados en la platería religiosa española
Patricia Andrés González participa en el Encuentro con la cultura. «Promotores y objetos sagrados en la platería religiosa española, que tiene lugar en Jaén, el día 11 de diciembre de 2024, en el marco de la exposición El cadenal de la Cueva y la platería en Bedmar.
IV Congresso Internacional Península Ibérica: Antiguidade, Medievo e suas projeções e II Encontro Internacional de História e Educação
Lorena da Silva Vargas participa en el IV Congresso Internacional Península Ibérica: Antiguidade, Medievo e suas projeções e II Encontro Internacional de História e Educação, que se celebra del 10 al 13 de diciembre en la Universidade Federal de Alfenas, Brasil. Su intervención lleva por título: «Métodos e fontes para a História de Gênero hispânica».