Nuestro compañero Jesús F. Pascual, impartirá la conferencia «Valladolid en tiempos de Colón y Magallanes», el próximo jueves 18 de noviembre, a las 18:30 h., en el Centro de Estudios de América – Casa Colón de Valladolid.
Archivos de la categoría: Actividades
Participación en la I Jornada de Innovación Educativa en Historia del Arte
Miguel Ángel Zalama y Jesús F. Pascual Molina participan en la I Jornada de Innovación Educativa en Historia del Arte. Reflexiones y nuevas experiencias en el aprendizaje del arte y del patrimonio, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en la Universitat Jaume I de Castellón.
Mientras que el Dr. Zalama reflexionará acerca de la innovación docente en su ponencia «Límites y falacia de la innovación docente: el error de identificar forma y contenido», el Dr. Pascual recorrerá en su intervención «Innovación docente en Historia del Arte: el ejemplo del proyecto Clío en el Laberinto«, la trayectoria del proyecto de innovación docente Clío en el Laberinto, que ha cumplido ya diez años.
Conferencia: El Cristo del Amparo. 400 años después
Miguel Herguedas impartirá la conferencia «El Cristo del Amparo. 400 años después», en el marco de los actos . Y se encuentra dentro de los actos de Conmemoración del IV centenario del Santo Cristo del Amparo organizaros por la Cofradía de las Siete Palabras de Valladolid y la parroquia de San Pedro Apóstol de Zaratán. La conferencia tendrá lugar el viernes, 5 de noviembre a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Academia de Caballería.
«Espejos para una corte», novela de Concepción Porras Gil
Nuestra compañera Concepción Porras, ha presentado su primera novela, Espejos para una corte, editada por Ediciones Universidad de Valladolid.
Espejos para una corte es una novela coral cuyo inicio parte de una maniobra de espionaje: aquella llevada a cabo por Francia para sacar de la isla de Murano el secreto de la fabricación de los espejos. A partir de aquí, el argumento prosigue entremezclando tramas diversas que perfilan el retrato poliédrico de la Francia de Luis XIV. Un recorrido en el que política, guerras, diplomacia y artes irán transitando por una tramoya oscura de corrupción y asesinatos. Una realidad compleja en la que los espejos sirven como metáfora para volcar sobre el espectador una mirada múltiple, que intercala la realidad de Francia y la Europa occidental con su reflejo a través de un rey, una corte y unos intereses que dominaron la segunda mitad del siglo XVII. Una hoguera de vanidades en la que el lujo y los modales se alternan con crímenes abyectos. El anverso y reverso de un espejo en el que se recoge la imagen de los tiempos del rey Sol.
Concepción Porras Gil, nueva directora del Instituto Universitario de Historia Simancas
Nuestra compañera, Concepción Porras Gil, ha sido elegida nueva directora del Instituto Universitario de Historia Simancas, de la Universidad de Valladolid.