El profesor Matteo Mancini participará en el curso Tintoretto, pintor veneciano. 1518-2018, que se celebrará en la sede de la UNED en Ávila del 11 al 13 de julio de 2018. Su intervención llevará por título «Felipe II, Tintoretto y los Gonzaga: ambiciones y frustraciones de una política cortesana».
Archivos de la categoría: Cursos
Curso: Tintoretto i la força del Renaixement venecià
El profesor Matteo Mancini participará en el curso Tintoretto i la força del Renaixement venecià, que se celebrará del 2 al 6 de julio de 2018 en la Universidad de Barcelona.
Curso: El Renacimiento habsbúrgico. Arte y poder en Europa en el siglo XVI
Los días 9, 16 y 23 de abril tendrá lugar el curso El Renacimiento Habsbúrgio. Arte y poder en Europa en el siglo XVI, impartido por Fernando Checa, en la Fundación Carlos de Amberes, de Madrid.
Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Rafael… Tradicionalmente, la historia del arte del Renacimiento se ha interpretado bajo un prisma eminentemente italiano. No obstante, este modelo historiográfico no se sostiene más en la actualidad. El objetivo del curso Renacimiento Habsbúrgico. Arte y poder en Europa en el siglo XVI es el de proponer una visión renovada de la cuestión, enfocada en el patrocinio artístico europeo de la familia Habsburgo.
Las conferencias del curso correrán a cargo de Fernando Checa, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y director del Museo Nacional del Prado entre los años 1996 y 2001. El ponente, considerado como uno de los mayores expertos en el coleccionismo regio de la Monarquía Hispánica, abordará los vínculos artísticos entre ciudades europeas como Bruselas, Madrid o Praga en el periodo renacentista.
Curso: El arte de mirar VIII. La obra de arte en contexto: Patronos, clientes y públicos
Este año 2018 se celebra –entre los días 15 de marzo y 3 de mayo– la octava edición del curso El Arte de Mirar, dirigido por Miguel Ángel Zalama y María Bolaños, y realizado en colaboración con el Centro Buendía de la UVa y el Museo Nacional de Escultura.
En esta ocasión, el tema será «La obra de arte en contexto: patronos, clientes y públicos». El profesor Zalama intervendrá el día 22 de marzo con la ponencia «El I marqués del Zenete. Gusto y patronazgo artístico de un rebelde», mientras que la doctora Bolaños lo hará el 12 de abril con su ponencia «Museos, musas y masas». Entre otros ponentes, participará la profesora Andrés González, miembro de nuestro grupo, quien intervendrá el día 19 de abril con la ponencia «Erigir y aumentar. El patronazgo artístico en la Universidad de Valladolid».
Participación en las X Jornadas de Investigación Histórica Villa de Cuéllar
![](http://arteysociedad.blogs.uva.es/files/2017/11/CARTEL-X-JORNADAS-2017-212x300.jpg)
Cartel de las jornadas
El profesor Pascual Molina participará en las X Jornadas de Investigación Histórica Villa de Cuéllar (Segovia) que este año llevan por título Del Medievo a la Modernidad. Carlos I, rey de Castilla y León, recordando el V Centenario de la llegada del rey Carlos a España. Las jornadas se desarrollarán los días 16 y 17 de noviembre. Su intervención, que será la conferencia de clausura, llevará por título: «Artes y artistas en tiempos de Carlos I».