
Un año más, entre el 13 de febrero y el 3 de abril tendrá lugar la celebración del curso El Arte de mirar, dirigido por Miguel Ángel Zalama y María Bolaños, que en esta su cuarta edición se centra en el tema de la belleza, noción difusa y no siempre traducible en palabras a pesar de formar parte de nuestra experiencia.
A lo largo de la historia la Belleza ha aparecido con rostros muy distintos: para unos estaba encerrada en un uso armónico de los números y el cálculo; para otros, era como la simplicidad de la luz; algunos consideraron que sólo existía en la mirada del que la contempla y hubo quien vio belleza en la experiencia del terror; a partir de cierta época, su envés, la fealdad, se convirtió en su sombra inseparable… No hay Belleza, pues, sino Bellezas. Y reside no solo en las formulaciones teóricas y en las ideas de los pensadores, sino que hay también belleza en los detalles insignificantes o minúsculos, a través de los cuales la obra nos revela sus secretos.
El curso se celebrará en Museo Nacional de Escultura, en el Salón de Actos del Palacio de Villena, los jueves de 17:30 a 20:30 horas. En el mismo intervendrán, además de los citados directores, las profesoras Concepción Porras y María José Martínez, de la Universidad de Valladolid, y el profesor Fernando Checa de la Universidad Complutense de Madrid, todos ellos miembros del grupo de investigación Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna.
Pueden consultar el programa y obtener más información en este enlace.
El 2 de diciembre de 2013 tendrá lugar la Jornada Tiziano en el Salón de Mayordomía del Palacio Real. Se trata de una reunión de especialistas nacionales e internacionales que se realiza con motivo de la exposición comisariada por el profesor Checa, De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en El Escorial, organizada por Patrimonio Nacional y patrocinada por la Fundación Banco Santander, que se presenta en las salas del Palacio real del 16 de septiembre de 2013 al 12 de enero de 2014.
El próximo día 21 tendrá lugar la presentación del libro Alma Ars. Estudios de Arte e Historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax, coordinado por los profesores Miguel Ángel Zalama, de la Universidad de Valladolid y Pilar Mogollón Cano-Cortés, de la Universidad de Extremadura.