Participación en el congreso: Vestir el poder en femenino

Matteo Mancini, Isabel Escalera Fernández y Ana Martínez-Acitores González, participan en el congreso internacional Vestir el poder en femenino, organizado por el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Museo del Traje y que se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril de 2021 en formato on-line.

El Dr. Mancini impartirá la ponencia marco de la «Sesión IV: color, expresión del poder, ritos y ceremonias», el jueves 15 de abril, con el título: «Más allá de la moda: tesoros tejidos en los inventarios femeninos de la Casa de Austria». Por su parte, las investigadoras Escalera Fernández y Martínez-Acitores González, intervendrán también el día 15, con sus comunicaciones enmarcadas en la «Sesión V: joyería y lujo al servicio del poder» y llevan por título:  «Aderezos sempiternos: las joyas de aplicación indirecta de la reina Isabel de Borbón» y «Lujo y magnificencia en los recibimientos de Margarita de Austria en Castilla (1497)», respectivamente.

Más información en la web del congreso.

 

Participación en las: XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, “Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea”

Nuestros compañeros Isabel Escalera Fernández, Miguel Herguedas Vela y Cristina Hernández Castelló participan en las XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, “Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea”, que tendrán lugar los días 13 a 16 de Abril de 2021 en Bahía Blanca (Argentina).

Sus intervenciones llevan por título «Res quandoquesignificant: el poder de las reinas a través de la pictura”, «Reinas y princesas devotas. Religiosidad femenina a través de ofrendas entre los siglos XVI y XVII a los monasterios de la Orden de San Jerónimo» y «Los bienes del cardenal Mendoza: ¿entre la tradición y la modernidad?», respectivamente.

Programa completo en el que se indican las mesas, intervenciones y enlaces a la plataforma de vídeo desde la que se retransmitirán las jornadas.

Más información en el perfil de Facebook de las jornadas.

Participación en el Primer congreso organizado por la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

Miguel Herguedas Vela, miembro de nuestro grupo, participa en el Primer congreso organizado por la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua con el título La Semana Santa, un Patrimonio común. Su comunicación, impartida el viernes 12 de marzo, llevará por título: «Donaciones y ofrendas a los monasterios jerónimos: vivencias y agradecimiento de los reyes por su acogida durante la Semana Santa».

Más información en este enlace.

Seminario doctoral: La joyería como objeto de estudio y su aportación en el campo de la Literatura Emblemática

Isabel Escalera Fernández, investigadora vinculada a nuestro grupo, impartirá el Seminario Doctoral online del Instituto de Historia Simancas, titulado «La joyería como objeto de estudio y su aportación en el campo de la Literatura Emblemática», que tendrá lugar el próximo jueves 11 de marzo, a las 12,00 horas en la plataforma Cisco Webex.

El enlace para poder seguir el Seminario es: https://universidaddevalladolid.webex.com/universidaddevalladolid/j.php?MTID=m053cf4871d8340fa80b951f89a8a2a90